Objetivo cumplido para la Davis Vinotinto. El combinado nacional aseguró su lugar en el Grupo III de América de la Copa Davis tras vencer a Honduras y Aruba en sus últimos compromisos, durante la jornada disputada en Escazú, San José, Costa Rica. Venezuela cerró la fase con un balance de dos victorias y dos derrotas.
El inicio no fue sencillo para el equipo venezolano, que debutó con dos reveses: 1-2 frente a Puerto Rico y 1-2 ante Jamaica. A pesar de los resultados adversos, el equipo dejó señales positivas. Ignacio Parisca sumó su primera victoria individual en Copa Davis ante los boricuas, mientras que Ángel Hernández logró su primer triunfo con la selección frente a los jamaiquinos, destacándose en su año de debut.
Pero el panorama cambió en las jornadas decisivas. Con la obligación de ganar para evitar el descenso, Venezuela respondió con autoridad: superó 3-0 a Honduras y luego 2-0 a Aruba, resultados que garantizaron su permanencia en el Grupo III.
Frente a Honduras, Óscar Martínez de Freitas abrió la serie con una actuación impecable, imponiéndose 6-1 y 6-1 ante Mario Richmagui, lo que representó su primera victoria individual con la selección. A continuación, Ángel Hernández amplió la ventaja con un sólido 6-2 y 6-2 sobre Guillermo Bennaton. Finalmente, la dupla conformada por Juan José Bianchi y Hernández completó la barrida con parciales de 6-0 y 6-4 frente a Alejandro Obando y Richmagui.
Con la confianza a tope, la Davis Vinotinto enfrentó a Aruba en un duelo decisivo por la permanencia. Martínez de Freitas volvió a ser clave al vencer 6-3 y 6-3 a Kyle Frankel. Luego, Ignacio Parisca selló la serie con una remontada frente a Patrick Sydow, imponiéndose por 4-6, 6-2 y 6-2.
De esta manera, Venezuela cierra su participación en la edición 2025 de la Copa Davis, con la mirada puesta en 2026, año en el que volverá a competir en el Grupo III americano con el objetivo de alcanzar un cupo en el repechaje hacia el Grupo Mundial II.
